La letra pequeña de la póliza, clave para evitar sorpresas desagradables durante las vacaciones
Las vacaciones de verano son el premio a todo un año de descanso. Es el momento para descansar, desconectar y recargar pilas. Para evitar contratiempos, muchas personas contratan un seguro de viaje que les dé tranquilidad durante estos días.
Más allá de la idoneidad de suscribir una póliza antes de un desplazamiento, que nunca está de más, hay que tener en cuenta varios aspectos clave que todo potencial tenedor de un seguro debe plantearse si quiere evitar sorpresas mientras disfruta de las vacaciones. Y es que si no revisamos debidamente la póliza, podemos llevarnos desagradables sorpresas. La peor sería ver cómo el seguro de viaje no nos cubre en la medida que habíamos pensado.
Aquí te proponemos cuatro puntos fundamentales de tu seguro de viaje en los que debes fijarte para no sentirte estafado.
Qué cubre exactamente el seguro de viaje
¿Tienes claro para qué has contratado el seguro de viaje? En otras palabras, ¿sabes el tipo de supuestos que deseas cubrir?. Muchas personas firman el seguro de viaje por si tienen que cancelar las vacaciones a última hora. Al hacerlo es importante cerciorarse de que la póliza cubre esa posibilidad o si solo accederá a devolver el dinero del viaje en determinados supuestos como enfermedad grave, por ejemplo.
Nada como leer un resumen de las coberturas para saber exactamente bajo qué condiciones te indemnizarán y hasta qué cantidad económica.
Cuándo y dónde cubre
No todas las pólizas engloban los mismos territorios. Es más, en ocasiones se limitan a cubrir percances que ocurran en países de la Unión Europea, por ejemplo. Del mismo modo, tampoco tienen idéntica duración en el tiempo. En este sentido, ciertas pólizas para viajes se refieren a determinados meses (julio, agosto y septiembre son los más habituales).
Es decir, que de forma previa al inicio del viaje conviene cerciorarse tanto del tiempo que cubre el seguro como de los lugares que están incluidos en las cláusulas del contrato.
A quién cubre el seguro
Otro aspecto básico de las pólizas para viajes es el que tiene que ver con las personas que están cubiertas por el seguro. Esta cuestión afecta especialmente a los desplazamientos que llevan a cabo familias, puesto que puede darse el supuesto de que los progenitores de las mismas piensen que el seguro compensará también a sus hijos cuando, en realidad, no siempre será así.
De nuevo, la póliza tiene la respuesta. Mira a quien cubre y quienes son los beneficiarios de la póliza en caso de indemnización.
Límites de edad
Finalmente, un tercer punto de los más típicos en los que se puede tener un disgusto en caso de sufrir algún tipo de incidente es la edad. Este aspecto afecta en especial a las personas mayores de 65 años o a las menores de 18, puesto que ciertos seguros los excluyen de manera explícita. Para evitar malentendidos lo ideal es contratar una póliza sin límite edad o seguros de viaje para familias, que incluyen a jóvenes que no alcanzan la mayoría de edad sin necesidad de pagar más por ellos.
Vigila estos cuatro puntos y evitarás llevarte un disgusto si tienes que echar mano de tu seguro en vacaciones. Además, no pierdas de vista que tu seguro de hogar también puede cubrirte fuera de casa.
Cómo evitar estos fallos
Si no quieres tener problemas al contratar tu seguro de viaje o cualquier tipo de seguro, mejor hacerlo de la mano de un experto. En okpoliza.com somos corredores y nos ocupamos de todo lo relativo a tus seguros para que tú no tengas que preocuparte. Para venirte con nosotros ni siquiera necesitas cambiar tu actual seguro si no quieres, sólo nombrarnos tu mediador. No te llevará ni un minuto y podrás estar tranquilo sabiendo que cuentas con un experto que de verdad defiende tus intereses.
¡Quiero estar con OkPoliza!