Da igual si tu bici es de montaña, si es de carretera, si la usas solo el fin de semana o a diario para ir a trabajar, cuando te subes en ella lo más importante es que te concentres en tu camino.
Con tu seguro de bici podrás rodar con la tranquilidad de que tanto tu bicicleta como tú estaréis protegidos.
Pulsa en contratar y un agente se pondrá en contacto contigo para cerrar las condiciones de tu seguro de bicicleta.
El seguro de bicicleta se paga mediante transferencia bancaria o domiciliación, la fórmula que tú elijas.
Sí, la compañía permite fraccionar el pago del seguro de forma semestral o trimestral. Para hacerlo debes pedírselo a tu corredor, es decir, a Okpoliza.com
Sí, este seguro se renueva cada año de forma automática salvo que una de las partes indique lo contrario con, por lo menos, dos meses de antelación.
En caso de querer cancelar el seguro recuerda que deberás avisar por lo menos con dos meses de antelación.
Para cualquier gestión de tu seguro puedes acudir a nuestra Oficina Virtual.
Si lo prefieres puedes llamarnos al 91 198 23 30 .
Horario
L a V de 9:30AM a 18:30PM
S de 10:30AM a 15:30PM
Te cubre por los daños que puedas causar con tu bici si, por ejemplo, atropellas a alguien o si rompes algo.
La Responsabilidad Civil de tu seguro de bici es de 150.000 euros para las modalidades Básica y Terceros y de 180.000 euros para la Completa.
Es la ayuda que te presta el seguro si te quedas tirado con la bici. La asistencia en viaje te cubre en España desde tu residencia habitual y en la Unión Europa a partir de 50 kilómetros de tu casa, aunque puedes ampliarla a todo el mundo.
La asistencia en viaje del seguro de bicicleta incluye el transporte de los heridos en caso de haberlos, así como los gastos de un acompañante para en caso de hospitalización del asegurado con un máximo de 30 euros diarios y hasta 300 en España y de 60 euros diarios hasta 600 euros en el extranjero.
Gracias a esta cobertura la aseguradora se encargará de localizarte y recogerte en caso de que sufras un accidente con un límite de 3.000 euros en el extranjero. Además, también se encargarán en transportar tu bicicleta.
Se refiere a los gastos de curarte si te caes y el posterior tratamiento.
Cuenta con 2.000 euros para gastos médicos para cualquier tipo de accidente y 16,5 euros diarios para gastos de hospitalización con un máximo de 365 días.
En caso de fallecimiento la indemnización variará entre los 6.000 y los 12.000 euros dependiendo de la opción contratada.
En caso de invalidez permantene la indemnización variará entre los 12.000 y los 24.000 euros dependiendo de la opción contratada.
La asistencia personal es de 3.000 euros y se incluyen hasta 6.000 euros por siniestro para cirugía plástica o reparadora.
Si terminas en el hospital, el seguro te pagará una indemnización por cada día que pases hospitalizado. En concreto, percibirás 16,5 euros al día por un periodo máximo de 365 días.
Se encarga de cubrirte en caso de reclamaciones y cualquier sanción relacionada con la práctica del ciclismo.
La cobertura incluye defensa penal en delitos medioambientales, reclamación de daños en caso de accidente, reclamación de contractos, defensa frente a sanciones y asesoramiento jurídico telefónico.
Cubre los daños que pueda sufrir la bicicleta o su robo.
El límite está fijado en 5.000 euros al año con una antigüedad máxima de 10 años en la bicicleta.
La cobertura te pagará el valor a nuevo de la bicicleta los dos primeros años y el valor venal a partir del tercer año. En cualquier caso se aplicará una franquicia del 10% de la indemnización con un mínimo de 100 euros que deberás pagar de tu bolsillo.
Sólo se incluye en caso de contratar Accidentes personales. El límite es de 6.000 euros por siniestro al año.