Te decimos por qué:
El 40% de las viviendas españolas no tiene seguro de hogar. Tratándose de un seguro no obligatorio el porcentaje puede parecer incluso aceptable. A fin de cuentas, si fuese tan importante sería obligatorio. Nada más lejos de la realidad. Ser propietario de una vivienda sin seguro es un riesgo que ninguna persona debería asumir.
El legislador exige que todos los vehículos cuenten con un seguro en vigor para proteger a las posibles víctimas de daños (personales o a las cosas) que pueda generarse en un accidente de tráfico. ¿Y qué ocurre con los seguros de hogar?
El seguro de hogar es en realidad la suma de muchos seguros distintos, en un único documento (la póliza de seguros). Por eso oirás muchas veces que la gente se refiere a un seguro de hogar como “multiriesgos”. Por ejemplo, cubre:
- La responsabilidad Civil: es decir, tu responsabilidad de arreglar los daños que un grifo abierto pueda ocasionar el vecino
- El robo
- Rotura de cristales
- Reparaciones de daños por agua
- Y toda la creatividad que quiera incluir la aseguradora en su seguro de Hogar, como por ejemplo indemnizaciones por subidas de tensión, o los alimentos de la nevera en caso de que un domicilio se quede sin electricidad…
Todas esas funciones están muy bien, pero no dejan de ser añadidos al objetivo más básico de este seguro. Protegerte ante los daños que puedas ocasionar a terceras personas, como tus vecinos, por ejemplo.
Hay dos motivos muy claros por los que deberías tener un seguro de hogar sí o sí.
Vivirás más tranquilo y evitarás problemas con los vecinos
Acabas de llegar a casa después de trabajar, dejas las cosas y te preparas para un merecido descanso cuando suena el timbre. Es tu vecino de abajo. Le ha salido una humedad en la pared que da a tu baño. Con un seguro la respuesta es tan fácil como: “no te preocupes, que ahora llamo al seguro para que se encarguen”. No necesitas hacer nada más que coger tu móvil y ponerte en contacto con tu corredor de seguros o la aseguradora. Así de fácil y rápido, sin problemas ni esperas.
¿Qué pasa si eres de ese 40% que no tiene seguro de hogar? Básicamente que no podrás llamar a una persona para que se encargue de todo, tendrás que hacerlo tú y pagarlo tú también. En este caso tendrás que encontrar un fontanero, para lo que seguramente tengas que esperar al día siguiente. Buscar un fontanero que tenga disponibilidad y que se ajuste en precio te llevará tiempo y aumentará las posibilidades de tener problemas con tu vecino.
Por supuesto, también tendrás que pagar el coste de la visita del fontanero y de la reparación.
Sin seguro de hogar, puedes arruinarte
En el caso anterior la reparación puede ascender a 750 euros, una cantidad considerable que puede arruinar tus vacaciones de este año o hacer que tengas que apretarte algo más el cinturón durante unos meses. ¿Qué pasa si en lugar de una pequeña humedad es algo más grande y afecta a la pared entera? La factura puede dispararse a varios miles de euros.
Podría ser peor, en un caso extremo y catastrofista, imagina que un incendio originado en tu casa quema la del vecino. Tendrás que pagarle una nueva vivienda y estaríamos hablando ya de cientos de miles de euros. ¿Y si en lugar de la casa del vecino es el edificio entero? Te habrías arruinado la vida por ahorrarte unos pocos euros.
¿Cuánto cuesta un seguro de hogar?
Mucho menos de lo que estás acostumbrado a ver. Existe la percepción de que los seguros de hogar son caros y no tiene por qué ser así. Puedes tener un seguro que te cubra ante los casos que hemos descrito por solo 70 euros.
La razón por la que los seguros de hogar son caros es la forma en la que suelen venderse. La mayoría de pólizas de hogar son en realidad de seguros multirriesgo. En otras palabras, cubren muchas cosas que la mayoría de las veces no necesitas y eso hace que el precio se dispare.
Desde un punto estrictamente técnico no existen un seguro de hogar tal cual, sino una serie de coberturas o seguros individuales que se juntan. Así está, por ejemplo, el seguro contra incendio, obligatorio en viviendas hipotecadas, el seguro por daños de agua, cristales, daños estéticos y el seguro de responsabilidad civil o RC. Este último es el que te protege frente a los daños que puedas causar a terceras personas y es obligatorio en coches y motos, por ejemplo.
Un seguro de responsabilidad civil para el hogar es mucho más barato que uno multirriesgo y es lo que de verdad necesitas para estar tranquilo y seguro. El resto son añadidos que te pueden ayudar, como por ejemplo la cobertura de cristales o de daños por agua, que te ayudarán a reparar los desperfectos en el hogar.
El precio de este seguro de hogar no tiene nada que ver con las propuestas que estás acostumbrado a ver. Puedes tenerlo desde 70 euros al año frente a los cerca de 200 euros que pagarás con un seguro de hogar al uso.
¿Un seguro para cada tipo de hogar o vivienda?
- Sí, cada perfil de usuario y de hogar tienen unas necesidades distintas. Por ejemplo:
- Si es una segunda vivienda y la tengo alquilada, tendrá que cubrir la responsabilidad civil y en caso de que el inquilino haga “un destrozo”, me la arreglen cuando haya abandonado el alquiler. Hay incluso seguros que cubren las mensualidades que el inquilino no haya abonado.
- Si soy el inquilino, querré cubrir exactamente eso, para evitar que se me descuente de la fianza.
- Si es mi casa de veraneo, me interesará mucho que cubran las reparaciones típicas en estos domicilios que están deshabitados muchos meses al año. Piensa que un grifo abierto durante muchos meses puede suponer además una considerable factura de agua… y hay seguros que cubren estos casos.
- Si es mi vivienda principal, tendré que atender a mis necesidades familiares (¿tengo hijos?) o patrimoniales (¿quiero cubrir joyas u objetos artísticos?). Será en este caso donde pueda beneficiarme de todas las ventajas que proporciona un seguro multiriesgo completo.