okpoliza.com
Trae tus seguros

okpoliza.comokpoliza.com

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguro de moto
    • Seguro de coche
    • Seguro para carsharing
    • Seguro de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
    • Seguro de Vida Solidario
  • Contacto
  • Consejos de seguros
Trae tus seguros

Contenido y continente en el seguro de hogar: qué son y cómo elegirlos

Trae tus seguros y gestiónalos con okpoliza.com

No importa la compañía, el tipo de seguro o cuando vayas a renovar.

equipo de okpoliza

  • Una única oficina virtual
  • Un teléfono gratuito para todo
  • El mejor precio en cada uno de tus seguros
ver más
Contenido y continente enel seguro de hogar
lunes, 18 marzo 2019 / Publicado en hogar

Contenido y continente en el seguro de hogar: qué son y cómo elegirlos

Hay seguros más sencillos que otros y el de la vivienda es uno de los últimos. Si quieres acertar al contratar un seguro de hogar es importante que tengas claro cómo funciona, qué aseguras en cada caso y por cuento. En otras palabras, saber diferenciar entre contenido y continente.

Una de las claves del precio del seguro de hogar dependerá en buena medida de cómo valores cada uno de estos elementos.

Qué es el continente

Como su propia palabra indica, el continente se refiere a la estructura de la vivienda. También incluye los elementos de construcción como el suelo, paredes, tejados, tuberías…
Para que lo entiendas mejor, imagina la casa totalmente vacía, con la cocina y los baños por poner. Eso es el continente.
Por eso mismo si alquilas tu casa, el seguro de hogar debería centrarse en el continente.

Qué es el contenido

Por contraposición, el contenido es todo lo que hay dentro de la casa que no forma parte de su estructura. Muebles, electrodomésticos, ropa… Todos forman parte del contenido de la casa.

Aquí es donde pueden surgir dudas como si las puertas son continente o contenido. La respuesta es que forman parte del continente, aunque muchos seguros de hogar ofrecen coberturas especiales cuando la puerta es de seguridad.

Además, también hay objetos especiales que el seguro trata de forma diferente al resto del contenido. Hablamos de obras de arte, antigüedades y joyas, principalmente, aunque en realidad afecta a cualquier objeto con un valor elevado y especial.

Por eso mismo si vives de alquiler es más importante que asegures el contenido (tus cosas) que el continente, aunque sin olvidarte de este último.

Cómo valorar el continente

Hay dos errores muy habituales a la hora de valorar el continente de la vivienda. El primero es rebajarlo al máximo para ahorrar en el seguro de hogar. Esto puede ser un error en caso de siniestro, como veremos más adelante.
El segundo es hacer lo opuesto. Tomar como referencia el precio de compra de la vivienda y ponerlo como valor del contenido en el seguro de hogar. Esto hará que el precio del seguro sea mayor porque ese precio de compra incluye otros elementos como el valor del suelo y todos los impuestos que pagas por la casa.
Entonces, ¿cómo calcular el continente de la vivienda?. La forma más sencilla es multiplicar los metros cuadrados de la vivienda por el coste de construcción. Los siguientes valores pueden servirte como orientación:

  • 700 euros x m2 en un piso de gama baja o media
  • 800/900 euros x m2 en un piso de gama alta o de lujo
  • 900 euros x m2 en una casa adosada
  • 1.200 euros x m2 en una casa de lujo

Si quieres afinar más, desde la OCU han elaborado un listado más amplio por ciudades y provincias.

 

VALORES DE CONTINENTE DE VIVIENDA
Tipo de vivienda Calidad construcción Cataluña

(Barcelona)

Centro

(Madrid)

Galicia

(Vigo)

Levante

(Valencia)

País Vasco

(Bilbao)

Andalucía

(Sevilla)

Unifamiliar adosada
planta baja (media 70 m2)
Sencilla 1.722,08 1.500,54 1.390,25 1.518,64 1.616,52 1.468,18
Alta 1.974,88 1.711,93 1.603,34 1.720,95 1.832,47 1.667,08
Unifamiliar adosada
planta baja y piso (102m2)
Sencilla 1.533,60 1.336,01 1.249,34 1.349,46 1.411,26 1.292,60
Media 1.624,52 1.422,05 1.334,44 1.437,17 1.510,71 1.381,30
Alta 1.806,44 1.571,57 1.484,50 1.575,19 1.670,96 1.536,22
Unifamiliar adosada
planta baja (garaje)
y 2 pisos (180m2)
Sencilla 1.244,32 1.082,57 1.022,15 1.099,64 1.157,58 1.062,34
Media 1.312,35 1.151,96 1.088,46 1.169,06 1.233,80 1.132,27
Alta 1.478,89 1.295,69 1.224,04 1.317,87 1.376,27 1.274,74
Unifamiliar pareada, 2 pisos
sótano (garaje) y buhardilla (302 m2)
Media 1.122,14 986,09 935,75 1.003,13 1.058,64 965,77
Alta 1.213,65 1.070,19 1.009,47 1.088,01 1.137,85 1.054,21
Edificio viviendas entre
medianeras sin garaje
(vivienda 75 m2)
Sencilla 843,11 760,19 709,14 793,92 801,46 737,25
Media 897,12 800,29 748,23 821,48 842,56 775,17
Alta 1.084,68 951,42 891,75 961,20 1.005,32 914,13
Edificio viviendas entre
medianeras con garaje
en sótano (vivienda 105m2)
Sencilla 918,62 804,35 753,60 815,07 858,39 778,22
Media 1.095,95 975,22 919,98 982,14 1.025,11 931,76
Alta 1.187,14 1.052,48 999,50 1.057,86 1.105,88 1.006,36
Edificio viviendas entre
medianeras con garaje en sótano (vivienda 210 m2)
Media 1.268,88 1.132,38 1.061,89 1.135,74 1.190,57 1.074,90
Alta 1.408,14 1.228,24 1.161,64 1.233,06 1.300,30 1.167,09
Chalet (planta baja)
con garaje anexo (125 m2)
Sencilla 1.574,63 1.396,11 1.299,50 1.405,38 1.501,66 1.359,55
Alta 1.854,49 1.644,50 1.547,88 1.641,96 1.761,63 1.612,88
Chalet (planta baja)
con garaje anexo (146,25 m2)
Sencilla 1.557,22 1.362,78 1.299,72 1.374,76 1.482,47 1.373,91
Media 1.796,60 1.584,75 1.515,64 1.585,84 1.744,37 1.611,99
Chalet (2 plantas)
con garaje anexo (195,36 m2)
Media 1.523,40 1.341,77 1.280,37 1.332,03 1.462,83 1.337,08
Alta 1.762,58 1.566,23 1.478,56 1.541,02 1.701,08 1.563,61
Chalet (2 plantas)

con garaje anexo (298,38 m2)

Media 1.770,34 1.515,83 1.454,77 1.531,07 1.667,64 1.509,68
Alta 1.898,75 1.626,26 1.564,98 1.632,55 1.898,74 1.624,19

En el caso de que la casa no sea un piso, tendrás que sumar también ascensores, garaje e incluso la piscina. Si es tu caso, la mejor solución es contactar con nosotros para que te ayudemos a ver la mejor forma de valorar estos elementos para calcular el precio del seguro de la vivienda. ¡No esperes más!
La clave para calcular el valor del continente a efectos del seguro de hogar es restar el valor del suelo y los impuestos al de compra. El valor del suelo puedes averiguarlo a través del IBI MIRAR y los impuestos son relativamente fáciles de calcular. Si la vivienda es nueva, habrás pagado un IVA del 10% (salvo VPO) y si es de segunda mano, habrás pagado entre un 6% y un 8% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (el importe varía según tu comunidad autónoma).

Cómo calcular el valor del continente

El contenido es relativamente fácil de calcular en relación al continente. ¿Cuánto vale todo lo que hay dentro de la casa? ¿Cuál debe ser el valor del continente en el seguro de hogar? La respuesta dependerá en buena medida de cómo hayas decorado tu casa o de qué electrodomésticos tengas. Piensa en cuánto te costaría volver a amueblar toda la casa, comprar ropa, electrodomésticos… Esa será la respuesta.

Si no quieres pararte a hacer todos los cálculos, lo más habitual es que el valor del continente se situé entre un 25% y un 30% del valor del contenido. Si la casa está completamente amueblada es fácil que no baje del 30%.

A la hora de hacer tus cálculos recuerda que hay objetos que no van a entrar dentro del continente general de la póliza. La mayoría de seguros de hogar establecen un límite general para los objetos de valor. Lo más habitual es que éste se mueva en la franja de los 6.000 y 15.000 euros, no superando la última cifra.

Para evitar problemas el mejor consejo es que anotes todos estos objetos de valor y los incluyas en la póliza. Además, en el caso de joyas y obras de arte con un precio muy alto puedes necesitar incluso una tasación que justifique esa valoración. El motivo es que por más que hayas contratado 15.000 euros para los joyas y objetos de valor, vas a tener que demostrar que lo que hay en casa vale ese dinero. Ahora entenderás por qué.

Sobreseguro e infraseguro

Saber por cuánto asegurar tu casa te ayudará a no caer en situaciones de sobreseguro e infraseguro con tu seguro de hogar.
El sobreseguro consiste en asegurar algo por encima de su valor real. En el seguro de hogar puede darse cuando das un valor al contenido o al continente superior al que tienen. Como consecuencia pagarás por el seguro de casa sin estar más cubierto. Y es que en caso de siniestro, las compañías de seguros recurren siempre al peritaje. En otras palabras, un perito evaluará los daños para determinar el valor de las pérdidas y, consecuentemente, de la indemnización. Por mucho que hayas asegurado el continente en 100.000 euros, si el valor de los bienes es inferior, sólo recibirás una parte.
Por eso mismo y para evitar estafas, joyas y antigüedades van aparte en el seguro de hogar y pueden requerir una tasación previa para incluirlos en la póliza.

En el lado contrario se encuentra el infraseguro. Se da cuando el valor real del continente o el contenido es superior al declarado en el seguro. La consecuencia es que en caso de siniestro, la indemnización no será suficiente para cubrir los daños.

Continente y contenido en el precio del seguro

El continente y el contenido son claves en el precio del seguro. A fin de cuentas, marcan el valor máximo de la indemnización a recibir en caso de siniestro. Sobre os valores pivotarán el resto de coberturas que ayudarán a que el precio final del seguro de hogar sea más caro o más barato. A partir de ahí, cuantas más coberturas añadas, más se encarecerá el precio. Mira aquí el tuyo.

Sin embargo, hay una cobertura para la que el precio del contenido y el continente no es tan importante y que es la única que siempre deberías tener. Se trata de la cobertura por responsabilidad civil. Aquí puedes ver por qué.

What you can read next

Seguro de hogar fuera de casa
Cinco trucos para exprimir tu seguro de hogar fuera de casa
electrodomésticos en el seguro de hogar
Electrodomésticos en el seguro de hogar ¿te cubren las reparaciones?
coberturas en el seguro de hogar
Cinco coberturas que tiene tu seguro de hogar y que nunca usarás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas Entradas

  • cobertura por daños eléctricos en el seguro de hogar

    Los daños eléctricos en el seguro de hogar

  • Que seguro necesitas si vives de alquiler

    Cómo debe ser tu seguro de hogar si vives de alquiler

  • periodo de carencia en el seguro

    Qué es el periodo de carencia dentro de un seguro

  • electrodomésticos en el seguro de hogar

    Electrodomésticos en el seguro de hogar ¿te cubren las reparaciones?

  • No contratar un seguro de hogar puede ser un problema grave

Saber más

  • Quienes somos
  • Pluginsurance
  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad

Contacta

Dirección
Calle Agustín Rojas 3
Madrid, 28002

Horario
Lunes a Viernes: 9:30 a 18:30

Teléfonos
91 198 23 30 / 93 181 68 99 / 96 502 04 53 / 95 123 98 93 / 98 424 61 30 / 94 458 01 24

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguros de moto
    • Seguros de coche
    • Seguros de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
  • Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Pluginsurance. Política de cookies.

SUBIR