okpoliza.com
Trae tus seguros

okpoliza.comokpoliza.com

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguro de moto
    • Seguro de coche
    • Seguro para carsharing
    • Seguro de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
    • Seguro de Vida Solidario
  • Contacto
  • Consejos de seguros
Trae tus seguros

Consejos para evitar robos en casa

Trae tus seguros y gestiónalos con okpoliza.com

No importa la compañía, el tipo de seguro o cuando vayas a renovar.

equipo de okpoliza

  • Una única oficina virtual
  • Un teléfono gratuito para todo
  • El mejor precio en cada uno de tus seguros
ver más
evitar robos en el hogar
lunes, 15 enero 2018 / Publicado en hogar

Consejos para evitar robos en casa

Unas simples precauciones cada día pueden ayudar a impedir que entren a robar en tu domicilio

 Pocas situaciones más desagradables hay como sufrir un robo en el propio domicilio. A las pérdidas materiales hay que unir la sensación de ultraje por la invasión de la privacidad que se produce. Así que, como hemos aconsejado en entradas anteriores de este mismo portal, hay que tratar de ponérselo difícil a los cacos.

Al final, cuantas más trabas vean más fácil será que desistan o que busquen otro objetivo porque hay una cosa que debes tener clara: si el caco quiere robar es fácil que termine consiguiéndolo por más medios que pongamos. Lo que ocurre es que cuanto más difícil lo vea, más fácil será que lo deje.

Trucos para que no te roben en casa

¿Quieres evitar que te roben en casa? Hay 9 cosas concretas que puedes hacer y que te ayudarán a lograrlo. En la mayoría de casos se trata de pequeños gestos que deben terminar siendo costumbres.

  • Cierra la puerta con llave siempre que salgas, aunque sólo abandones tu casa por unos minutos. A algunos ladrones les basta con unos instantes para desvalijarte.
  • Comprueba que todas las puertas, incluida la del garaje, y ventanas estén bien cerradas, aunque vayas a salir por poco tiempo.
  • Procura no acumular innecesariamente objetos de valor en tu domicilio y, de hacerlo, conviene que tengas una lista clara y actualizada de ellos.
  • Trata de ocultar los papeles importantes: tarjetas de crédito, documentos bancarios, títulos de propiedades, etc.
  • Aunque parezca una obviedad, nunca dejes entrar a desconocidos en tu casa. Si recibes la visita de operarios de cualquier servicio técnico, asegúrate de que esas personas son quienes dicen ser a través de su identificación y de la previa confirmación telefónica con la empresa correspondiente.
  • Si te has instalado en una vivienda nueva, si has perdido las llaves o si has realizado obras y algún trabajador ha tenido acceso a ellas, conviene que cambies la cerradura.
  • Si al llegar a casa te llevas la desagradable sorpresa de que la cerradura ha sido forzada, es mejor que no entres, ya que los ladrones pueden seguir aún dentro. Permanece a una distancia prudente del inmueble y avisa a la policía sin perder un instante.
  • En último lugar, si vas a salir de viaje, llévalo con discreción y no lo menciones en público.

Los seguros de hogar

Por supuesto, siempre te queda una última red de protección en caso de un robo en casa: los seguros de hogar, que, además, suelen tener más coberturas de las que crees. Estas pólizas son aún más necesarias en los últimos tiempos, dado que los asaltos en domicilios se han incrementado.

A la hora de contratar tu seguro de hogar debes distinguir dos partes básicas: el continente, que incluye todas las estructuras de la vivienda, y el contenido, es decir, lo que se encuentra en el interior de la casa. A efectos de la cobertura de robo el continente abordará daños en puertas y ventanas, por ejemplo. Mientras, el contenido se referirá a los objetos de la casa que te puedan sustraer.

Si no sabes qué coberturas elegir o el nivel de protección que necesitas, no te preocupes. Es muy normal tener dudas en este ámbito para algo tan básico como determinar la cantidad por la que debes asegurar el contenido o si necesitas una cobertura especial para los cuadros o las joyas de casa. Un experto en seguros te puede ayudar a configurar tu seguro de hogar. 

Consigue un presupuesto personalizado para tu seguro de hogar

What you can read next

Que seguro necesitas si vives de alquiler
Cómo debe ser tu seguro de hogar si vives de alquiler
Seguro de hogar fuera de casa
Cinco trucos para exprimir tu seguro de hogar fuera de casa
cobertura por daños eléctricos en el seguro de hogar
Los daños eléctricos en el seguro de hogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas Entradas

  • cobertura por daños eléctricos en el seguro de hogar

    Los daños eléctricos en el seguro de hogar

  • Que seguro necesitas si vives de alquiler

    Cómo debe ser tu seguro de hogar si vives de alquiler

  • Contenido y continente enel seguro de hogar

    Contenido y continente en el seguro de hogar: qué son y cómo elegirlos

  • periodo de carencia en el seguro

    Qué es el periodo de carencia dentro de un seguro

  • electrodomésticos en el seguro de hogar

    Electrodomésticos en el seguro de hogar ¿te cubren las reparaciones?

Saber más

  • Quienes somos
  • Pluginsurance
  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad

Contacta

Dirección
Calle Agustín Rojas 3
Madrid, 28002

Horario
Lunes a Viernes: 9:30 a 18:30

Teléfonos
91 198 23 30 / 93 181 68 99 / 96 502 04 53 / 95 123 98 93 / 98 424 61 30 / 94 458 01 24

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguros de moto
    • Seguros de coche
    • Seguros de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
  • Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Pluginsurance. Política de cookies.

SUBIR