okpoliza.com
Trae tus seguros

okpoliza.comokpoliza.com

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguro de moto
    • Seguro de coche
    • Seguro para carsharing
    • Seguro de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
    • Seguro de Vida Solidario
  • Contacto
  • Consejos de seguros
Trae tus seguros

¿Cómo son los robos en las casas españolas y qué hacer para prevenirlos?

Trae tus seguros y gestiónalos con okpoliza.com

No importa la compañía, el tipo de seguro o cuando vayas a renovar.

equipo de okpoliza

  • Una única oficina virtual
  • Un teléfono gratuito para todo
  • El mejor precio en cada uno de tus seguros
ver más
lunes, 08 octubre 2018 / Publicado en hogar

¿Cómo son los robos en las casas españolas y qué hacer para prevenirlos?

1.-¿Cómo son los robos en las casas españolas?
2.-¿Cómo se pueden prevenir los robos en la vivienda?
3.-¿Cuánto cuesta cada robo en España?
4.-¿Cómo protegerse ante los daños sufridos en un robo?


Una de las principales razones para contratar un seguro de hogar es estar cubierto ante un robo.

Según los últimos datos de Unespa ( Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras ), Madrid, Andalucía y Cataluña son las comunidades autónomas donde más robos se producen en hogares. De hecho, las tres suman más de la mitad de los saqueos.

Sin embargo, la cosa cambia cuando hablamos de las posibilidades de sufrir un robo en casa. Y es que una cosa es el número total de atracos provincia y otra diferente las probabilidades de sufrirlo.

Bajo este criterio, la Comunidad Valenciana sustituye a Andalucía en el listado.

En concreto, Madrid es la más perjudicada. Las posibilidades de que te entren en casa en la capital es un 47% mayor que en el resto del país. Le siguen muy de lejos Murcia, donde hay un 13% más de opciones de que te atraquen, Castilla-La Mancha (9%) y Cataluña (6%). Navarra, Galicia, La Rioja y País Vasco están en el polo opuesto.


¿Cómo se pueden prevenir los robos en la vivienda?

Desde la Guardia Civil ofrecen una serie de consejos entre los que destacan:

  • Comprobar siempre que puertas y ventajas están cerradas y cerrar la puerta con llave.
  • Instalar un sistema de alarma o una pegatina que indique que estás conectado a un servicio de alarmas.
  • No cerrar las persianas del todo durante ausencias prolongadas.
  • No desconectar la electricidad durante ausencias prolongadas, ya que el timbre apagado indica que no hay nadie en casa ni habrá en un tiempo.
  • Dejar ropa tendida si te vas a ir sólo un par de días.
  • Cambiar el bombín de la cerradura al cambiarse de casa.
  • Contratar un seguro de hogar, sobre todo si hay objetos valiosos en casa.

Estas recomendaciones pueden parecer básicas, pero servirán como elemento disuasorio. A fin de cuentas, un ladrón siempre tenderá a elegir la vivienda que más facilidades le ofrezca y ante la duda, es posible que pase de largo.

¿Cuánto cuesta cada robo en España?

Los datos de Unespa no se quedan en las comunidades con más atracos, también hablan del coste de los robos en cada comunidad. En otras palabras, a cuánto asciende normalmente el botín las los daños causados. Y es que a lo que roben los ladrones hay que sumar el coste de la reparación de la puerta, ventana y otros desperfectos.

En este caso, Cataluña es la peor parada con un coste medio por robo de 2.741 euros, 1.000 euros que los 1.765 euros de Madrid y que los 1.506 euros de Murcia.

¿Cómo protegerse ante los daños sufridos en un robo?

Con un seguro de hogar que incluya la cobertura por robo con unas cantidades por continente (todos los elementos constructivos y estructurales de un edificio o una vivienda, ya sean paredes, techos, suelos, o instalaciones) y por contenido ( los bienes que se encuentran en el interior de una vivienda, desde muebles y electrodomésticos hasta la ropa y los alimentos) adecuadas. De hecho, estas últimas son las más importantes, ya que se refieren al valor de lo que hay dentro de la casa.

En este sentido, Cataluña es también la peor parada. El impacto medio del robo, entendido como la diferencia entre el coste del siniestro y la cuantía asegurada, es un 124% superior al conjunto de España. Murcia y Valencia son las otras dos regiones donde mayor diferencia hay entre lo que cubre el seguro y los daños del siniestro.

Hay dos razones que explican estas diferencias. La primera es que la mayoría de españoles tiende a infravalorar la cantidad que asegura en el contenido. En otras palabras, para ahorrar unos euros en el seguro apenas damos valor a lo que tenemos dentro de la casa.

La segunda razón es que tendemos a no asegurar debidamente joyas y obras de arte. El seguro de la vivienda suele incluir estos elementos dentro del contenido, aunque con límites en las sumas a indemnizar. Para que lo entiendas mejor, establecen un límite máximo para todos estos objetos de valor y pueden pedir una tasación si superan cierto valor. Por ejemplo, un cuadro valorado en 6.000 euros exigirá que esté debidamente tasado para que el seguro acepte cubrirlo.

¿Tienes dudas sobre qué cantidades asegurar y cómo hacerlo? ¡Te ayudamos a encontrar el seguro de hogar que necesitas!

Seguro de hogar

What you can read next

cobertura por daños eléctricos en el seguro de hogar
Los daños eléctricos en el seguro de hogar
¿Puedo cambiar el seguro de hogar de la hipoteca?
Seguro de hogar fuera de casa
Cinco trucos para exprimir tu seguro de hogar fuera de casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas Entradas

  • cobertura por daños eléctricos en el seguro de hogar

    Los daños eléctricos en el seguro de hogar

  • Que seguro necesitas si vives de alquiler

    Cómo debe ser tu seguro de hogar si vives de alquiler

  • Contenido y continente enel seguro de hogar

    Contenido y continente en el seguro de hogar: qué son y cómo elegirlos

  • periodo de carencia en el seguro

    Qué es el periodo de carencia dentro de un seguro

  • electrodomésticos en el seguro de hogar

    Electrodomésticos en el seguro de hogar ¿te cubren las reparaciones?

Saber más

  • Quienes somos
  • Pluginsurance
  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad

Contacta

Dirección
Calle Agustín Rojas 3
Madrid, 28002

Horario
Lunes a Viernes: 9:30 a 18:30

Teléfonos
91 198 23 30 / 93 181 68 99 / 96 502 04 53 / 95 123 98 93 / 98 424 61 30 / 94 458 01 24

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguros de moto
    • Seguros de coche
    • Seguros de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
  • Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Pluginsurance. Política de cookies.

SUBIR