okpoliza.com
Trae tus seguros

okpoliza.comokpoliza.com

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguro de moto
    • Seguro de coche
    • Seguro para carsharing
    • Seguro de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
    • Seguro de Vida Solidario
  • Contacto
  • Consejos de seguros
Trae tus seguros

Cómo debe ser tu seguro de hogar si vives de alquiler

Trae tus seguros y gestiónalos con okpoliza.com

No importa la compañía, el tipo de seguro o cuando vayas a renovar.

equipo de okpoliza

  • Una única oficina virtual
  • Un teléfono gratuito para todo
  • El mejor precio en cada uno de tus seguros
ver más
Que seguro necesitas si vives de alquiler
lunes, 22 abril 2019 / Publicado en hogar

Cómo debe ser tu seguro de hogar si vives de alquiler

El porcentaje de personas que viven de alquiler está en máximos desde 2005. Según los datos del INE, un 16,9% de los hogares vive arrendado. Si es tu caso, te contamos todo lo que debes saber sobre el seguro de hogar cuando vives de alquiler, incluido cuánto deberías pagar por el seguro.

¿Es obligatorio el seguro de hogar cuando estás de alquiler?

Esta es la primera pregunta y quizás la más básica. La respuesta es negativa. No es obligatorio tener seguro de hogar en una vivienda alquilada. De hecho, este tipo de póliza sólo es prescriptiva en viviendas con hipoteca y sólo con la cobertura contra incendios.

Así que si vives de alquiler o tienes tu vivienda alquilada, no estás obligado a contar con un seguro de hogar. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea muy útil para evitar problemas a ambas partes.

La principal razón para contratar un seguro de hogar es estar protegido y evitarte la ruina ante posibles daños que puedas causar en la vivienda y por tu actividad en la casa. Imagina que te dejas el fuego encendido con aceite y dejas el techo de la cocina negro. Tendrás que repararlo por tu cuenta. El arreglo en este caso puede ser razonable y asequible. Prueba a ir un poco más allá. ¿Y si se quema la cocina? También tendrías que pagarlo de tu bolsillo. ¿Y si además afecta a la vivienda del vecino? La respuesta sigue siendo la misma.

Desde 70 euros al año puedes estar cubierto ante estas eventualidades.

Cómo debería ser el seguro de hogar de una vivienda de alquiler

Ahora que ya sabes por qué es necesario un seguro de hogar para una casa en alquiler es importante definir cómo debe ser. ¿Qué coberturas necesita la póliza de una vivienda alquilada? La primera y más básica es la de responsabilidad civil.

La responsabilidad civil en el seguro de hogar cubrirá cualquier daño que puedas causar a terceras personas a través de la vivienda. Este tipo de responsabilidad es diferente de la que cubra el seguro contratado por el casero. La RC en ese caso se referirá  a los daños que la vivienda ocasione como, por ejemplo, si se rompe una tubería o se cae una baldosa de la terraza. Por eso mismo al contratar el seguro las compañías diferencian la vivienda según el uso que vayas a darle.

Además, como inquilino también puedes querer asegurar el contenido de la casa, especialmente si estaba sin amueblar. Todas las pólizas diferencian entre el contenido y el continente.

En el seguro del hogar el contenido hace referencia a todo lo que hay dentro de la casa, desde los muebles hasta la ropa pasando por los aparatos electrónicos, obras de arte y joya. Como inquilino es posible que quieras asegurar tus pertenencias en caso de que sufran daños.

En este caso, el precio del seguro dependerá del valor por el que asegures tus bienes. Aquí puedes ver cómo calcular el valor del contenido de la vivienda y aquí a cuánto ascendería el seguro.

¿Y el continente? El continente es la estructura de la casa y como inquilino te puede interesar asegurar el contenido de obras de reforma si tienes pensado colgar lámparas o tienes que cambiar algun grifo. Por ejemplo. Así estarás protegido ante los daños que causes en la vivienda.

Por último, como inquilino puedes estudiar añadir un seguro de alquiler que te cubrirá en caso de que no puedas pagar el arrendamiento de la vivienda. Este tipo de pólizas se contratan para asegurar que podrás hacer frente al pago del alquiler. Esta es una cobertura interesante tanto para ti como inquilino como para el arrendador. Tú te evitas tener que presentar un aval y el casero sabe que percibirá su renta.

Siendo así, ¿Quién debe pagar el seguro de hogar en la vivienda alquilada? Como acabas de ver, hay coberturas compartidas (seguro de alquiler y hasta cierto punto la responsabilidad civil) y por eso puede tener sentido que compartas los gastos del seguro. ¿No sabes cómo hacerlo? Podemos ayudarte.

What you can read next

¿Cómo son los robos en las casas españolas y qué hacer para prevenirlos?
evitar robos en el hogar
Consejos para evitar robos en casa
No contratar un seguro de hogar puede ser un problema grave

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas Entradas

  • cobertura por daños eléctricos en el seguro de hogar

    Los daños eléctricos en el seguro de hogar

  • Contenido y continente enel seguro de hogar

    Contenido y continente en el seguro de hogar: qué son y cómo elegirlos

  • periodo de carencia en el seguro

    Qué es el periodo de carencia dentro de un seguro

  • electrodomésticos en el seguro de hogar

    Electrodomésticos en el seguro de hogar ¿te cubren las reparaciones?

  • No contratar un seguro de hogar puede ser un problema grave

Saber más

  • Quienes somos
  • Pluginsurance
  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad

Contacta

Dirección
Calle Agustín Rojas 3
Madrid, 28002

Horario
Lunes a Viernes: 9:30 a 18:30

Teléfonos
91 198 23 30 / 93 181 68 99 / 96 502 04 53 / 95 123 98 93 / 98 424 61 30 / 94 458 01 24

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguros de moto
    • Seguros de coche
    • Seguros de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
  • Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Pluginsurance. Política de cookies.

SUBIR