okpoliza.com
Trae tus seguros

okpoliza.com

Trae tus seguros

Por dónde debes circular con tu bici y por dónde no

Trae tus seguros y gestiónalos con okpoliza.com

No importa la compañía, el tipo de seguro o cuando vayas a renovar.

equipo de okpoliza

  • Una única oficina virtual
  • Un teléfono gratuito para todo
  • El mejor precio en cada uno de tus seguros
ver más
viernes, 07 julio 2017 / Publicado en bici

Por dónde debes circular con tu bici y por dónde no

Las normas de tráfico especifican ciertas particularidades al andar en bici por la ciudad o en carretera

Cuando se circula en bici por el monte, por el campo, uno va por donde puede. Por sendas, caminos rurales, pistas o ‘a pelo’, campo a través. Mientras no se invadan propiedades privadas, todo puede ser. Sin embargo, en la ciudad o en la carretera, esos entornos a veces tan hostiles para el ciclista, hay que tener mucho cuidado y saber por dónde se debe circular y por dónde no.

Andar en bici por la ciudad

En lo que se refiere a las urbes, los ciclistas deben tener en cuentas los siguientes consejos:

  • Circula por el centro de tu carril y trata de que no invadan tu espacio. Una bicicleta pegada al borde de la carretera despierta la tentación de adelantar en los conductores de los coches, aunque no se pueda mantener una distancia prudente durante la maniobra. Además, desde un automóvil aparcado, los ocupantes pueden abrir las puertas sin haber comprobado si alguien se acerca o no y derribar al ciclista, según recuerdan desde el Ayuntamiento de Madrid.
  • Las bicis no deben circular por las aceras. Aunque algunas normas municipales lo permiten, según la Ley de Tráfico, las bicicletas no deben ocupar un espacio que está dedicado a los peatones. A excepción, eso sí, de las aceras especialmente habilitadas para aquéllas. En este sentido, hasta ahora, ha prevalecido la norma general en las sentencias generadas por los conflictos entre la legalidad estatal y la municipal.
  • Circula por el carril derecho, ya que es el lugar habilitado para las bicis. No obstante, si tienes que girar a la izquierda, es mejor situarse en ese carril con antelación. Si el carril derecho está ocupado, circula por el inmediato a su izquierda.
  • Si hay carril bici, úsalo. No todas las ciudades están igualmente equipadas, pero cada vez es más habitual encontrarse con carriles bici. Si existen, los ciclistas deben utilizarlos.
  • Zonas peatonales. Cuando circules por zonas de prioridad peatonal hazlo a una velocidad similar a la de los viandantes, teniendo siempre en cuenta la prioridad del peatón. Si hay mucha densidad peatonal, desciende de tu bicicleta y anda con ella al lado.
  • Mejor por calles poco frecuentadas. Más allá de la obligación, es recomendable que el ciclista se adapte a la velocidad de las calles por las que circula, a ser posible, que sean tranquilas.

Ir en bici por carretera

Respecto a las bicis fuera de poblado conviene recordar las pautas que figuran a continuación:

  • Circula por el carril derecho. Los conductores de coches no esperan encontrar un usuario lento en el carril izquierdo (el rápido) y, dado que adelantar por la derecha es indebido, se desconciertan. El ciclista debe circular por la derecha. En los giros en esa dirección en carretera de doble sentido fuera de poblado, el ciclista deberá situarse en el margen derecho de la calzada y aguardar el momento adecuado durante el que el tráfico permita la maniobra.
  • En carretera debe circularse por el arcén si éste es transitable.
  • Cabe recordar que puede circularse en paralelo, siempre y cuando se haga de por parejas y no se obstaculice la marcha normal de otros vehículos, no haya tráfico complicado ni condiciones de visibilidad reducida.

 

What you can read next

consejos para circular por carretera en bici
Consejos generales para andar en bici por carretera
Cómo señalizar las maniobras mientras se circula en bici
claves para circular con la bici en ciudad
Claves para circular en bici por la ciudad

© 2017. Todos los derechos reservados. Pluginsurance. Política de cookies.

SUBIR