okpoliza.com
Trae tus seguros

okpoliza.comokpoliza.com

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguro de moto
    • Seguro de coche
    • Seguro para carsharing
    • Seguro de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
    • Seguro de Vida Solidario
  • Contacto
  • Consejos de seguros
Trae tus seguros

¿Cuáles son las mejores ciudades para andar en bici? 

Trae tus seguros y gestiónalos con okpoliza.com

No importa la compañía, el tipo de seguro o cuando vayas a renovar.

equipo de okpoliza

  • Una única oficina virtual
  • Un teléfono gratuito para todo
  • El mejor precio en cada uno de tus seguros
ver más
miércoles, 17 enero 2018 / Publicado en bici

¿Cuáles son las mejores ciudades para andar en bici? 

Descubre las mejores ciudades para andar bicicleta de forma más segura y cómoda, así cómo las grandes poblaciones menos adecuadas para pedalear.

Si alguna vez te has lanzado a pedalear en plena ciudad, sabrás que esa actividad puede ser poco menos que jugarse la vida, especialmente en las grandes urbes. Por ello, resulta crucial que, como ciclista, sepas exactamente por dónde puedes circular y por qué lugares no puedes hacerlo. De la misma manera, si eres usuario de estos vehículos a dos ruedas, es de vital importancia que conozcas con precisión cómo señalizar mientras circulas en bici.  

Sin embargo, no todas las ciudades ponen las mismas trabas al uso de la bici y algunas, de hecho, ofrecen mayor seguridad y comodidad para el ciclista.

Exceso de tráfico y ausencia de carriles bici

Más allá de los casos puntuales de cafres al volante, sí, de esos que cada año atropellan y matan a ciclistas, lo primero que te sonará si pedaleas son las principales amenazas para el ciclista que hay en la ciudad. El primero es el exceso de tráfico, que paradójicamente podría solucionarse con más usuarios de bici. En ese sentido, cabe recordar que el 26% de los ciclistas asegura haber sufrido un accidente en los últimos cinco años, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Después viene la evidente carencia de infraestructuras que hay en España, sobre todo, carriles bici, pero también la falta de aparcamientos específicos y de más servicios de alquiler eficaces.

¿Cuáles son las mejores ciudades para circular en bici?

Apuntados esos detalles, respondamos a la pregunta que figura en el titular de este post. Pues bien, según la ya citada OCU, Valencia está apostando claramente por las bicis, puesto que es la ciudad española en la que más ciclistas salen a la calle, ya sea ocasionalmente o de manera habitual. Así, la bici constituye el principal medio de transporte para un 12% de los encuestados.

Sevilla: las mejores vías ciclistas y el mayor número de accidentes

En la capital sevillana se da otra paradoja: si bien cuenta con las mejores vías ciclistas y el más destacado servicio de alquiler, al mismo tiempo ostenta el preocupante récord de registrar el mayor porcentaje de ciclistas que ha sufrido un accidente, con un 33%.

Claroscuros en Barcelona

Por su parte, Barcelona dispone de muchos kilómetros de vías ciclistas y un buen servicio de alquiler, y aunque en conjunto está bien valorada, cuenta todavía con un volumen de ciclismo urbano modesto. El diseño poco cómodo y seguro de sus vías ciclistas -es una de las ciudades en las que más se circula por las aceras y donde hay más incidentes con los peatones- son seguramente las razones que explican esta situación.

Madrid, la peor valorada

En el otro lado de la clasificación de las urbes peor valoradas por los propios usuarios de bici aparece Madrid, que presenta bajas cifras de uso de bicicleta. A pesar de que cuenta con bastantes kilómetros de vías ciclistas, la mayoría de los mismos se encuentra en el extrarradio. La conocida por los residentes en la capital como ‘boina’, es decir, la polución y un tráfico intenso no ayudan tampoco a mejorar esas estadísticas. Asimismo, los ciclistas también critican la falta de aparcamientos específicos para bicicletas y la baja calidad del servicio de alquiler.

El clima, un obstáculo en Bilbao

En ciudades como Valencia o Sevilla suele lucir el sol, lo cual ocurre muchos menos en Bilbao, que tiene esa traba añadida a las cuestas de la propia ciudad y sus alrededores. Obviamente, poco pueden hacer los responsables municipales en ese sentido, aunque sí en cuanto a subir la bici en el transporte público, posibilidad que destacan como muy accesible los usuarios de bici en la capital vizcaína.

Murcia: mucho usuario, malas infraestructuras

En Murcia se da otra aparente contradicción, ya que a la vez que destaca por tener la peor red ciclista -la última en señalización, la más incómoda y la más insegura para el ciclista- el porcentaje de uso de la bicicleta es bastante alto.

Finalmente, en la zona intermedia, se hallan Palma de Mallorca, con un clima y una orografía favorables, pero con deficiencias en el mantenimiento de las vías ciclistas y un diseño mejorable. También Zaragoza, cuya red de carriles bici es buena, pero con carencias en términos de conectividad. La falta de infraestructuras ciclistas provoca en Málaga la invasión de las aceras (junto a Barcelona es la ciudad con mayor número de quejas a este respecto). En cuanto a Las Palmas, pese a poseer un clima cálido, sus habitantes consideran la geografía de la ciudad como poco adecuada para ir en bicicleta, además de la falta de infraestructuras y las dificultades para combinar bici y transporte público.

La tranquilidad de contar con un seguro para tu bici

Con todo, residas en una ciudad de las consideradas mejores o peores para los ciclistas, ganarás en tranquilidad si contratas un seguro de bici específico. Tanto tú como tu bici podéis quedar cubiertos por una póliza y evitaros disgustos. El nivel de cobertura dependerá de tus necesidades, ya que los hay que sólo cubren la responsabilidad civil (los daños que puedas ocasionar) y otros que ya incluyen los daños que tú puedas sufrir e incluso el robo de la bicicleta.

Tu seguro de bicicleta desde 22,36 €

What you can read next

Cómo señalizar las maniobras mientras se circula en bici
Cinco formas en las que tu seguro de bici puede ayudarte
claves para circular con la bici en ciudad
Claves para circular en bici por la ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas Entradas

  • cobertura por daños eléctricos en el seguro de hogar

    Los daños eléctricos en el seguro de hogar

  • Que seguro necesitas si vives de alquiler

    Cómo debe ser tu seguro de hogar si vives de alquiler

  • Contenido y continente enel seguro de hogar

    Contenido y continente en el seguro de hogar: qué son y cómo elegirlos

  • periodo de carencia en el seguro

    Qué es el periodo de carencia dentro de un seguro

  • electrodomésticos en el seguro de hogar

    Electrodomésticos en el seguro de hogar ¿te cubren las reparaciones?

Saber más

  • Quienes somos
  • Pluginsurance
  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad

Contacta

Dirección
Calle Agustín Rojas 3
Madrid, 28002

Horario
Lunes a Viernes: 9:30 a 18:30

Teléfonos
91 198 23 30 / 93 181 68 99 / 96 502 04 53 / 95 123 98 93 / 98 424 61 30 / 94 458 01 24

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguros de moto
    • Seguros de coche
    • Seguros de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
  • Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Pluginsurance. Política de cookies.

SUBIR