okpoliza.com
Trae tus seguros

okpoliza.comokpoliza.com

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguros de moto
    • Seguros de coche
    • Seguros de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
  • Contacto
Trae tus seguros

Consejos generales para andar en bici por carretera

Trae tus seguros y gestiónalos con okpoliza.com

No importa la compañía, el tipo de seguro o cuando vayas a renovar.

equipo de okpoliza

  • Una única oficina virtual
  • Un teléfono gratuito para todo
  • El mejor precio en cada uno de tus seguros
ver más
consejos para circular por carretera en bici
viernes, 16 febrero 2018 / Publicado en bici

Consejos generales para andar en bici por carretera

Te mostramos unas sencillas recomendaciones que pueden ayudarte a evitar sustos, pero, sobre todo, males mayores. No tener accidentes está, en parte, al alcance de tu mano

Los ciclistas siguen teniendo problemas, no sólo al circular por ciudad, sino también al hacerlo en ruta. En las urbes existe el riesgo de sufrir tanto pequeños incidentes como accidentes serios. En la carretera, cuando hay un ciclista implicado, resulta más habitual que se trate de los segundos. Lamentablemente, de tanto en cuanto, un ciclista pierde la vida mientras pedalea por vías interurbanas. Por ello, si te gusta esta actividad, te conviene tomar ciertas precauciones al circular en bici en carretera.

Medidas de seguridad para circular por carretera en bicicleta

Aquí te ofrecemos varios consejos generales para andar en bici por carretera.

  • Usa siempre casco. Aunque en ciudad no es siempre obligatorio, no ocurre lo mismo al circular en ruta. Más allá de que sea legalmente exigible, el casco es fundamental para proteger tu cabeza de posibles impactos.
  • Coloca luces en tu bici. Al menos, un reflector frontal de color blanco, un reflector posterior rojo, reflectores en las ruedas y un faro.
  • Utiliza ropa vistosa, brillante o fluorescente durante el día y reflectante al circular de noche.
  • Un retrovisor puede ser útil para ver lo que ocurre tras de ti.
  • Cuando salgas a pedalear, mejor que sea acompañado. Un grupo es más visible y os podéis ayudar unos a otros.
  • Si existe un carril bici junto a la carretera, úsalo sin dudarlo. Como es lógico, irás mucho más seguro por las vías específicamente diseñadas para
  • Intenta pedalear por vías con poco tráfico y, a ser posible, que tengan arcén ancho.

¿En filia india, en paralelo u ocupando todo el carril?

La forma tradicional de circular en grupo es en fila india, tratando así de rebajar la exposición frente a otros vehículos. Sin embargo, en los últimos tiempos, muchos expertos defienden la circulación en paralelo o en la que el grupo ocupa todo el carril. Así, los ciclistas son más visibles y disuaden a los conductores de coches de adelantar hasta que el carril contrario esté desocupado. Una u otra forma dependerá también del número de ciclistas.

No obstante, si vas solo, lo más recomendable es que circules por el arcén lo más a la derecha que puedas del carril que esté también, valga la redundancia, situado más a la derecha de la vía.

Todavía hay más precauciones que puedes considerar cuando salgas a pedalear por carretera:

  • Cumple las normas de circulación. Aunque parezca una obviedad, hacerlo salva vidas.
  • Cuidado en los descensos, no te la juegues por mucho que te guste la velocidad.
  • Trata de anticiparte a los movimientos de otros usuarios de la vía. Si tienes cierta experiencia manejando el manillar, sabrás que es posible.
  • Señaliza correctamente cada maniobra. (Descubre aquí las señales que debes hacer con los brazos mientras circulas en bici).
  • Trata de no circular cuando las condiciones meteorológicas sean negativas.
  • Intenta, igualmente, evitar salir a la noche.
  • Revisa el estado de tu bici antes de salir, especialmente, ruedas, frenos, cadena, cambios, dirección y luces.
  • Lleva un kit básico de herramientas.
  • No uses auriculares mientras pedaleas.

El seguro de bici, clave

En último lugar, aunque no por ello menos importante, está el seguro de bici. Para circular por ciudad es muy aconsejable, pero, en el caso de la carretera, aún más. No en vano, un seguro de responsabilidad civil cubre, en la mayoría de las pólizas, los posibles daños que pudieras producir a terceros hasta una cifra de 150.000 euros. A esa cobertura mínima puedes agregar otras, las que más te convengan en función del uso que le des a la bici. Si echas un vistazo al mercado, comprobarás que es sencillo dar con una buena póliza a un precio económico.

Contrata tu seguro de bici desde 22 €

Si además de por carretera, sales a rodar por ciudad, no te pierdas los consejos para circular en bici por ciudad.

What you can read next

Por dónde debes circular con tu bici y por dónde no
Cinco formas en las que tu seguro de bici puede ayudarte
claves para circular con la bici en ciudad
Claves para circular en bici por la ciudad

Búsqueda

Últimas Entradas

  • Trucos que usan al ofertar seguros de hogar

    Cinco trucos que debes vigilar cuando te ofrecen un seguro de hogar

  • ¿Conviene contratar un seguro para la mudanza?

  • cobertura por daños eléctricos en el seguro de hogar

    Los daños eléctricos en el seguro de hogar

  • Que seguro necesitas si vives de alquiler

    Cómo debe ser tu seguro de hogar si vives de alquiler

  • Contenido y continente enel seguro de hogar

    Contenido y continente en el seguro de hogar: qué son y cómo elegirlos

Saber más

  • Quienes somos
  • Pluginsurance
  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad

Contacta

Dirección
Calle Agustín Rojas 3
Madrid, 28002

Horario
Lunes a Viernes: 9:30 a 18:30

Teléfonos
91 198 23 30 / 93 181 68 99 / 96 502 04 53 / 95 123 98 93 / 98 424 61 30 / 94 458 01 24

  • Quienes somos
  • Nuestros seguros
    • Seguros de moto
    • Seguros de coche
    • Seguros de viaje
    • Seguro de perro
    • Seguro de drones
    • Seguro de bicicletas
    • Seguro de hogar
  • Contacto

© 2017. Todos los derechos reservados. Pluginsurance. Política de cookies.

SUBIR